Kokedamas y la Cultura francesa

 Las kokedamas, aunque son originarias de Japón, se relacionarse con la cultura francesa a través de varios aspectos culturales, artísticos y filosóficos. Te presento algunas conexiones... 

1. Estética y Arte: la elegancia de lo minimalista
  • La kokedama, al igual que muchas tradiciones artísticas japonesas, como el ikebana (arreglo floral), destaca por su sencillez y armonía natural. Este minimalismo encuentra eco en el aprecio francés por lo estéticamente refinado y elegante.
  • En Francia, el arte floral y el diseño paisajístico tienen una gran tradición (piensa en los jardines de Versalles). Las kokedamas pueden considerarse una extensión moderna de este aprecio por la naturaleza en forma artística, adaptándose al diseño de interiores contemporáneo francés.

2. La Filosofía de lo Orgánico y Natural

  • Tanto la cultura japonesa como la francesa comparten un respeto profundo por los materiales naturales y lo orgánico. En el caso de las kokedamas, su diseño eco-amigable y sostenible resuena con el creciente interés francés por el cuidado ambiental y el "arte de vivir" sostenible, un concepto que se alinea con el movimiento "slow living" y el aprecio francés por la calidad sobre la cantidad.
  • Además, el wabi-sabi, la filosofía japonesa que encuentra belleza en la imperfección, puede vincularse con el enfoque francés en el art de vivre: disfrutar del momento y valorar los detalles únicos de la vida.

3. Fusión de Culturas en Diseño Contemporáneo

  • En el diseño de interiores francés contemporáneo, especialmente en ciudades como París, existe un gran interés en incorporar elementos culturales extranjeros en la decoración. Las kokedamas pueden encajar perfectamente en un salón o espacio decorado al estilo bohemio-chic francés, que celebra la mezcla de lo antiguo y lo moderno, lo local y lo global.
  • Este espíritu de fusión se aprecia en tiendas conceptuales y floristerías francesas que buscan ofrecer objetos únicos, y las kokedamas serían un ejemplo perfecto de esa búsqueda.

En un proyecto de decoración de interiores inspirado en el diseño francés, podes combinar kokedamas con muebles de madera clara y tejidos naturales. Asímismo incorporar elementos clásicos franceses, como cerámica de Limoges o lámparas Art Nouveau, para resaltar el contraste y crear un ambiente que mezcle lo tradicional con lo contemporáneo.

Relacionar kokedamas con la cultura francesa abre puertas a una diversidad cultural. Ambas tradiciones valoran la belleza natural, la creatividad y el arte en la vida cotidiana, lo que las convierte en una pareja armoniosa

Como ves nosotros siempre difundimos la Cultura francesa, en este caso lo hacemos a traves de las Kokedamas. 


Buscar este blog